El domingo 19/12/2021 te esperamos para el último encuentro del año: «Apoyando, empoderando y creando redes entre mujeres» دعم وتمكين والتواصل بين النساء

Egunon, buenos días, salam alikum de nuevo compañeras.

Nos complace invitaros, una vez más a que nos acompañéis en este último encuentro que realizaremos este año. Esta vez, hablaremos sobre el servicio de acompañamiento a mujeres que ofrecemos desde la asociación. ندعوكم مرة أخرى إلى الانضمام إلينا في هذه الجلسة الأخيرة التي سنعقدها هذا العام. هذه المرة، سنتحدث عن خدمة المرافقة للنساء المقيمات في بيزكايا التي نقدمها من الجمعية

Tal y como indicamos en nuestra página web http://www.bidaya.org, uno de los objetivos de nuestra Asociación es acompañar a las mujeres que sufren violencia por parte de su pareja o expareja con el fin de que puedan salir de la situación en la que viven. Es por eso que la participación en este programa se convierte en una herramienta indispensable en nuestro trabajo diario para alcanzar esta meta. Cabe destacar, que las mujeres que participan en nuestra Asociación sufren una doble discriminación por ser mujer y por ser musulmanas, esto hace que cuando una mujer musulmana inmigrante sufre violencia la dificultad de acceder a los recursos aumenta por diferentes motivos. وكما نبين على موقعنا الإلكتروني http://www.bidaya.org، فإن أحد أهداف جمعيتنا هو مرافقة النساء اللواتي يعانين من العنف من قبل شريكهن أو شريكهن السابق حتى يتمكن من الخروج من الوضع الذي يعشن فيه. ولهذا السبب تصبح المشاركة في هذا البرنامج أداة لا غنى عنها في عملنا اليومي لتحقيق هذا الهدف.

من تجربتنا، تعاني النساء اللواتي يشاركن في جمعيتنا من تمييز مزدوج لكونهن نساء ولكونهن مسلمات، وهذا يعني أنه عندما تعاني امرأة مسلمة مهاجرة من العنف تزداد صعوبة الحصول على الموارد لأسباب مختلفة.

Por ello, el papel que desempeña la asociación para el apoyo desde un lugar de cercanía y entendimiento de las mismas claves culturales y complicidad con las mujeres es imprescindible para que estas mujeres puedan ser atendidas y hacer su proceso de empoderamiento.ولذلك، فإن الدور الذي تقوم به نساؤنا للحصول على الدعم من مكان قريب وفهم لنفس المفاتيح الثقافية والتواطؤ مع المرأة أمر ضروري حتى يتسنى رعاية هؤلاء النساء وجعل عملية تمكينهن أمرا أساسيا

Nos gustaría subrayar que la persona que hace esta labor, tiene experiencia en la religión musulmana y el contexto cultural en el que viven. Esto permite hacer un acompañamiento inicial que posibilita a las mujeres a: tomar conciencia de la violencia machista, conocer sus derechos y posibilidades, romper miedos y acceder a los recursos que a priori sienten tan lejanos de su visión.نود أن نؤكد أننا مسلمون أيضا، ونعرف حقوق ديننا وهذا يسمح لنا بإجراء مرافقة أولية تسمح للنساء بما يلي: أن يدركن العنف الجنسي، وأن يعرفن حقوقهن وإمكانياتهن، وأن نكسر المخاوف، وأن نحصل على الموارد التي يشعر بها الدير بعيدا عن رؤيتهن.

نود التأكيد على أننا مسلمون أيضًا ، وسوف نتواصل مع نفس المفاتيح الدينية. هذا يسمح بمرافقة جيدة: حتى تدرك النساء العنف الجنسي. كسر المخاوف ومعرفة الموارد الموجودة للخروج من هذا الموقف

Todo esto y más, serán los temas que trataremos en el encuentro.

Es online y gratuito. Sólo debes inscribirte antes a través del wassap en los siguientes números de teléfono: 649313548 / 688 8813 35

كل هذا وأكثر ستكون الموضوعات التي سنناقشها في الاجتماع. إنه على الإنترنت ومجاني. ما عليك سوى التسجيل مسبقًا من خلال wassap على أرقام الهواتف التالية: 649313548/688881335

Comunicado 25N POR UN MUNDO LIBRE DE VIOLENCIA

El día 25 de noviembre es el día internacional de la violencia contra la mujer. Por desgracia es un día que no debería existir, pero existe y es necesario porque aún las mujeres en todo el mundo siguen sufriendo discriminación. Que este día haya recibido esta nominación, significa que en el mundo todavía persiste mucha y demasiada violencia contra las mujeres; violencia, ésta, que se manifiesta en todas las culturas y en todos los ámbitos de la sociedad, pues el machismo es universal y no conoce fronteras.

                En este caso, las mujeres musulmanas no somos una excepción, y es por ello que nosotras como asociación aportamos nuestro granito de arena apoyando y acompañando a las mujeres que necesitan ser escuchadas. Por desgracia, la violencia de género existe, tal y como hemos citado, debido al maltrato que ejercen hombres sin escrúpulos en todo el mundo; y, como es obvio, los colectivos musulmanes no somos una excepción, por eso es un tema que tenemos que hablarlo, visibilizarlo y buscar soluciones. Tenemos que tener claro la importancia del empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos, educativo, laboral, social, político. La mujer musulmana tiene derecho a ser libre, a romper con las barreras  que no le dejan avanzar con dignidad.  Las mujeres musulmanas hemos comprendido que a lo largo de muchos años ha habido mucha manipulación desde fuera y desde dentro con respecto al papel de la mujer en la sociedad. Nosotras reivindicamos lo mismo que reivindica el islam:

                Igualdad de oportunidades y equidad entre hombres y mujeres. No somos menos por ser mujeres y con esta fuerza tenemos que educar a nuestras niñas. Por poner un ejemplo en el que debemos de mejorar, la Mezquita debería ser un espacio seguro para que las mujeres se sientan bienvenidas, respetadas y participen activamente dentro de la comunidad musulmana, ofreciéndoles así, oportunidades para crecer, aprender y hacer actividades. Pero muchas veces, las mujeres musulmanas ni siquiera tenemos un espacio propio dentro de la mezquita. ¿               Estas son las enseñanzas del Islam? ¿Qué pasa con las grandes mujeres referentes de la historia? Las mujeres musulmanas hemos pasado de ser mujeres que lideran gobiernos, grandes negocios, construcción de universidades a no tener acceso a una mezquita. Hay muchas cosas que tenemos que cambiar, dialogar con respeto y equidad. Por otro lado, aprovechando un día como hoy, queremos recordar a la sociedad que desde el Islam también existen pautas para erradicar esta lacra.

                Debemos recordar que el profeta Muhammad, que hace ya más de 14 siglos estableció las bases para construir una sociedad igualitaria y equitativa, protegiendo la dignidad de las personas, siendo la dignidad humana lo más sagrado en el Islam. No sólo realizó su misión con palabras, sino que él mismo fue un ejemplo extraordinario en pro de la defensa de los derechos humanos. Ello le costó mucho sufrimiento e hizo todo lo posible para que la gente aprendiera a tratar con respeto a las mujeres. Entre sus dichos más famosos están los siguientes hadices: “El más completo de los creyentes es el que tiene el mejor carácter, y el mejor de vosotros es el que trata bien a las mujeres” “Las niñas son modelos de simpatía, cariño, bendición” “Ningún musulmán debe enfadarse con su mujer.

                Si alguna de sus cualidades os disgusta, habrá muchas otras cualidades que merecen vuestro aprecio.” “Sólo sabe valorar a las mujeres el hombre afable; y sólo las maltrata el cobarde”.

Dicho esto aclarar que desde la asociación tenemos un programa específico de acompañamiento a mujeres víctimas de violencia machista, dejamos a vuestra disposición el siguiente número de teléfono donde te asesoramos con discreción y profesionalidad. Si es tu caso, o el de alguna mujer que conozcas, no dudes en llamarnos al 688881335.

Próximos encuentros!!!!

Compañeras MUSULMANAS os recordamos que a partir del próximo jueves 27 septiembre 4 y 11 de octubre, se va a celebrar Encuentros de Mujeres en Durango (bizkaia) para escucharos con respecto al tema de Educacion, empleo y relaciones sociales. Acércate, no lo dudes!!!! Habrá servicio de guardería y beca de desplazamiento. Inscripciones por wasap… Aprovecha esta oportunidad para que se escuche tu voz!!!!!!!!!!!!!!! 😁

IMG-20180921-WA0020

INVITACIÓN II ENCUENTRO MUJERES MUSULMANAS EN ORIO

Assalamu Alaykum Warahmatullahi Wabarakatuh

Nos complace, desde la asociación de mujeres musulmanas Bidaya  invitaros al  II Encuentro de Mujeres Muslmanas

Tema: ¿ Qué hemos aportado a esta Sociedad ? 

Lugar: En el edificio Kosta Tailerra situado en la calle Arrantzale al lado del parque basoalde. ORIO (Guipuzkoa)

Día : 28 de Mayo

 

Hora: 16:00

Objetivos:  Este encuentro girará será de carácter informal , que tiene como objetivo sobre todo conocernos entre las mujeres musulmanas o interesadas,  también será una oportunidad para presentar la asociación entre las asistentes, abrir un espacio para la comunicación y el intercambio de opiniones sobre nuestra participación como mujeres musulmanas, en la sociedad en la que vivimos y de la cual formamos parte.

 La entrada es libre para mujeres de todas las culturas.

Casa una podrá traer algo para merendar.

¡¡Anímate!!!  Te esperamos.

Para mas información: Llamar a los siguientes números y preguntar por BIDAYA:

 686014568 – 679299270

I ENCUENTRO DE MUJERES MUSULMANAS

Nos complace, desde la asociación de mujeres musulmanas Bidaya  invitaros al:

 I ENCUENTRO DE MUJERES MUSULMANAS

que se va a celebrar del 26  Diciembre 2010 en el local «Culturas unidas» en la calle OLITE ERRIBERRI, 1, Cerca del polideportivo de la CASILLA, en BILBAO.

Este encuentro girará entorno al empoderamiento de la mujer, tiene como objetivo, un encuentro de mujeres para presentar la asociación entre las asistentes, abrir un espacio para la comunicación y el intercambio de opiniones sobre el empoderamiento de la mujer, así como nuestras necesidades como musulmanas en la sociedad en la que vivimos.

 La entrada es libre para mujeres. Habrá entrega de material que gira en torno al objetivo del encuentro.

Confirmar si es posible la asistencia, enviar un email a  bidayaelkartea@yahoo.es

o llamar por teléfono a los siguinetes numeros: 677 179 777 / 649 313 548

Se agradece la difusión. Un saludo Coridal.


السلام عليكم ورحمة الله وبركاته           

يسعدنا من جمعية النساء المسلمات بداية أن ندعوكم الي مايلي:

الملتقى الأول للنساء المسلمات                                              

الذي سيعقد يوم   26من دجنبر 2010في محل الثقافات معا في شارع أولتي إريبري 1 بقرب المركز الرياضي لكسيا.           Bilbao

هذا الملتقى يدور حول  تمكن المرأة,هدفه تعريف الجمعية, بين المشاركات  ,ثم فتح محيط للتواصل و تبادل الأراء بين المشاركات.
                                                       
                    من الممكن تأكيد الحضور, بإرسال رسالة الى الموقع  
bidayaelkartea@yahoo.es               

  أو التكلم إلى الهواتف التالية
   649313548

 

Aído en contra de las mujeres musulmanas.


El País, EL PAÍS, 2008-06-26


La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, volvió a enredarse ayer y se colocó en el centro de la polémica con unas declaraciones sobre el uso del velo islámico, que causaron indignación en el seno de esta comunidad. “En nuestro país, los hombres árabes o musulmanes pueden vestir al modo occidental porque su cultura no les exige que lleven ningún símbolo. Las mujeres, sin embargo, llevan vestidos largos que les tapan el cuerpo y también un pañuelo sobre la cabeza que les cubre el cabello”. “¿Por qué las mujeres sí y los hombres no?”, se preguntó Aído. “No todas las prácticas culturales tienen que ser protegidas y respetadas”, añadió, y se mostró contraria con aquellas que “vulneran los derechos humanos y promueven la desigualdad” entre hombres y mujeres. Abogó, además, por arbitrar los mecanismos necesarios para contribuir a eliminarlas.

Sus declaraciones causaron ampollas en el colectivo musulmán, cuyos representantes respondieron airados: “Llevan el velo porque les da la gana”. Y pidieron a la ministra que “no hable de lo que no sabe”. El presidente de la Junta Islámica, Mansur Escudero, añadió que el Corán recomienda “vestir con modestia a hombres y mujeres” y aseguró que en España “la violencia de género es mayor que en los países islámicos”.

El asunto del velo es espinoso y ha suscitado ya áridas polémicas por toda Europa. Los países han legislado sobre él de forma desigual. Francia tiene una normativa restrictiva sobre las prendas con connotaciones religiosas en lugares públicos, algo que en España está tolerado.

La ministra Aído, muy cuestionada por su polémico “miembros y miembras”, no deja de acumular críticas en sus comparecencias públicas. Recientemente proponía crear una biblioteca de mujeres recopilando fondos del Instituto de la Mujer, propios y donados. Y el PP ayer le dejó claro que su idea es “humillante para todas las mujeres”. Son palabras de la nueva secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.

Su propio colega, el ministro de Cultura, César Antonio Molina, dijo que él hace bibliotecas para todos los españoles. Aído respondió que se trata “de una biblioteca especializada como tantas otras que existen en otros ámbitos”.