LA ASOCIACIÓN DE MUJERES MUSULMANAS BIDAYA OS DESEA UNAS FELICES FIESTAS A LOS/AS MUSULMANES DEL MUNDO
EID MUBARAK
LA ASOCIACIÓN DE MUJERES MUSULMANAS BIDAYA OS DESEA UNAS FELICES FIESTAS A LOS/AS MUSULMANES DEL MUNDO
EID MUBARAK
Aid Mubarak
Assalamu alaykum hermanos y hermanos os deseamos nuestra más sincera felicitación, en Bilbao se celebra mañana martes 30 de Agosto a la Casilla, a las 9 de la mañana.
Es cierto que a pesar de tanta información nos ha llegado sobre el ayuno y el Ramadán – auténticos o no – sabemos muy poco sobre los modales en el ‘Eid: lo que se recomienda hacer en este día y lo que es obligatorio para nosotros. A continuación se muestra una breve lista de algunas de las prácticas prescritas para el Eid.
Sunan al-‘Eid
1. Se establece a partir del compañero Ibn ‘Umar (radiallaahu’ anhumma) que solía bañarse en la mañana del ‘Eid. El tabi’i Sa’id ibn al Musayyib (rahimahu Allaah) dijo:
La Sunnah del Ramadán son tres: Ir a pie a la Oración, comer antes de salir y tomar un baño.
[Sahih – Al Firyaabi y al Irwaa (2 / 104)]
2. Se sabe que el compañero Ibn ‘Umar también vistió sus mejores ropas para los dos’ Eid según lo informó Ibn Hayar (rahimahu Allaah) en su Fathul-Baari (2 / 439).
3. Es obligatorio en todos los adultos musulmanes sanos rezar la oración del ‘Eid.
El Profeta – sallallahu ‘alaihi wa salam – y sus compañeros nunca dejaron de hacerlo y él -, sallallahu’ alaihi wa salam – ordenó a todos, incluyendo mujeres, niños y ancianos a asistir. Incluso las mujeres menstruantes deben ir al lugar de la congregación para que puedan participar en las bendiciones. [Bukhari y Muslim]
4. Es Sunnah comer dátiles antes de salir a la oración de Al-‘Eid para demostrar abiertamente que no están ayunando en este día. El Profeta – alaihi alayhi wa salam – no solía ir a la oración del Eid [al-Fitr], excepto después de comer algunos dátiles. [Reportado por Anas bin Malik (radiallaahu ‘anhu), recogido en Sahih al-Bukhari (Trad. Ingl.. Vol.2 nº.73 p.40) y Ahmad.]
5. Es Sunnah decir el takbiir en voz alta cuando se sale de casa para ir a «la oración del Eid y repetir esto hasta que la oración comience. [Silsilatul-Hadiz-Sahihah (nº 171).]
6. Es preferible rezar la oración del ‘Eid en campo abierto y no en la mezquita si es posible. [Bukhari y Muslim]
7. Ni Adhan ni iqaamah se dice en ‘la oración del’ Eid. [Reportado por
Ibn ‘Abbas y Yabir Ibn’ Abdullah (radiallaahu ‘anhum) y se recoge en Sahih al-Bukhari (Trad. Ingles. Vol.2 p.40)
8. Es Sunnah decir takbirs adicionales, es decir, decir ‘Allahu Akbar’ siete veces en la primera rak’ah y cinco veces en la segunda.[Abu Dawud, Ahmad y otros.] Es preferible elevar sólo las manos a los hombros después del primer takbir y después doblarlas en el pecho. Sin embargo, es auténticamente reportado por Ibn ‘Umar (Radhiallaahu’ anhumma) que levantaba las manos con cada takbir.
9. Es Sunnah tomar rutas diferentes para ir y volver de la musalla, preferentemente a pie, si es posible. Yabir reportó que el Profeta – sallallahu ‘alaihi wa salam – solía coger un camino diferente para volver de la oración del’ Eid . [Bukhari]
Que decir en el día de Eid
El Profeta – sallallahu ‘alaihi wa salam – decía en voz alta el takbir cuando caminaba para ir a la oración del’ Eid. Los ahadiz no dicen exactamente lo que decía, pero Ibn Abi Shayhah narró que Ibn Mas’ud (Radhiallaahu «anhu) decía lo siguiente:
Allahu Akbar, Allahu Akbar, Laa ilaahaa ilallaah
Allahu Akbar, Allahu Akbar, wa lillaahil-Hamd
(Allah es grande, Allah es Grande, nada ni nadie merece ser adorado sino Él. Allah es Grande, Allah es Grande, y a él le pertenece la Alabanza.)
Fuente: Tomado de la revista Ad-Dawah illallaah
Publicado en west London Da’wah por Umm Rumaysa Maarya Mustafa
‘Eid: http://ayunoyramadan.blogspot.com/search/label/EID
Assalam Alaikum hermanas/os
Assalam aleikum wa rahmatulah wa
barakatuh
La ASOCIACIÓN DE MUJERES
MUSULMANAS «BIDAYA» os desea
EID MUBARAK SAID
Feliz Fiesta y la Paz de DIOS con
todos/as
Después de un mes de ayuno, abstinencia, recogimiento y oración la comunidad musulmana celebramos el fin del ramadán con rezos y un desayuno, no es una fiesta solamente para lucir los trajes nuevos yestar entre los/as hermanos/as, esta fiesta se celebra después del mes del Ramadán, el cual enseña al ser humano el cómo obtener victoria venciondo su propio ego, en la lucha contra sus deseos, y como vencer sus pasiones, porque cuando uno vence los deseos y las pasiones, el musulmán siente que Dios lo recibe en ese día tan especial, el día del eid, que simboliza el día de la ofrenda, un día bien merecido. Mientras que aquella persona que no haya vencido sus propios deseos y malas tentaciones, sin abstenerse de mentir, calumniar , y todas los actos ilícitos recogidos en la tradición islámica, no obtiene de su ayuno más que hambre y sed. Fracasó en su «yihad». Esperamos a ver superado la prueba del ayuno y a ver merecido ese día de fiesta. Y merecer en la otra vida más recompensas…
La ceremonia fue dirigida por un imám, comienza con una oración de agradecimiento a Dios, seguido de una charla en árabe, en castellano y en senegalés. Quiera Dios que en un futuro podamos traducir la ceremonia en Euskera también. Después, besos y abrazos entre los hermanos/as, cada uno/a llama a su familia para felicitarles la fiesta, y un desayuno. Cada uno trae cosas de su casa: pastas, dulces… y bebidas, té y café. Todo el mundo aporta algo.
Los musulmanes de Bilbao lo celebraron en el polideportivo de San Ignacio, estos últimos años lo tenemos que celebrar en frontones y polideportivos porque las mezquitas se nos quedan pequeñas, pero como coincidió la fiesta en domingo, hasta el polideportivo de San Ignacio quedó pequeño, tranquilamente podríamos a ver sido más de 500 personas, todos/as vascos/as, marroquíes, argelinos/as, pakistaníes, senegelases, gente de Ghana, de Ecuador, Brazil, Paraguay, palestinos/as, egipcios/as, mauritano/as etc
Agradecemos al Ayuntamiento por su visita, en esta ceremonia tan especial, tuvimos el placer de recibir al alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna y varios/as representantes del ayuntamiento.
Esta fiesta va cambiando de fecha cada año. Depende del año lunar. Este año ha sido en septiembre. El año que viene, se adelantará doce días por lo que también tocará en este mes. Y el siguiente en agosto….
El fin del ramadán es una de las dos ceremonias importantes que celebramos a lo largo del año. La otra es la Fiesta del sacrificio. Tendrá lugar dentro de dos meses y diez días. Es una fecha que se festeja con las amistades y la familia. Todo el que puede compra un cordero y lo sacrifica.